Ruta del Cares guiada con acompañante interpretativo.
Espectacular vídeo de la Ruta del Cares desde un drone. Fuente: elcomercio.es
Además, al acompañaros durante toda la ruta del Cares, siempre es una opción de seguridad muy importante para que podáis disfrutar sin tener que preocuparos de nada más.
La hora de salida es a las 10 de la mañana, sentido Caín – Poncebos. En caso de llenarse, se realiza una segunda ruta a las 8 de la mañana con sentido Poncebos – Caín.
2019: La Ruta del Cares con acompañante interpretativo
La ruta del Cares es, para muchos, la ruta a pie más impresionante al alcance de cualquier persona. Se trata de un recorrido por la garganta del río Cares, a lo largo de 12 impresionantes kilómetros entre las localidades de Poncebos (Asturias) y Caín (Castilla y León).
En Jaire Aventura te proponemos una ruta con acompañante interpretativo, que se inicia en Cangas de Onís a las 10:30h de la mañana (desde la oficina de información de Jaire Aventura, Avenida de Covadonga, 14) hacia el Pontón, realizando una parada en Puente Vidosa. Otra parada se realizará en el mirador de Panderrueda y en el chorco de los lobos, antigua trampa para cazar a los lobos, para llegar a Caín cruzando el puerto de Pandetrave. Una vez en Caín comenzaremos la ruta de senderismo, el recorrido tarda en completarse unas cuatro horas, al llegar a Poncebos iremos al mirador del Pozo de la Oración para contemplar el Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu). Todo ello con las amenas explicaciones de nuestro guía.
Hacer click aquí para interactuar con un mapa interactivo de la ruta del Cares en Picos de Europa.
Es importante tener en cuenta algunos consejos para realizar la ruta del Cares:
La Salmonera de Caño es una estación de desove de salmones. Con suerte se podrá ver a los salmones saltando de una a otra piscina de las que componen la salmonera.
El Desfiladero de los Beyos, erosionado por el río Sella, recorre el macizo cantábrico a través de los concejos de Amieva y Ponga (en Asturias), y Sajambre (en León).
La Fuente del Infierno es el lugar de nacimiento del río Sella, en el municipio de Oseja de Sajambre (en León).
El Chorco de los Lobos es una antigua empalizada que usaban los cazadores para atrapar a los lobos.
Situado a pocos kilómetros de Posada de Valdeón, en pleno corazón de Picos de Europa, el Mirador de Panderrueda ofrece unas vistas impresionantes sobre el Macizo Central de Picos de Europa.
El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (en asturianu), es un pico de origen calcareo situado en pleno corazón de los Picos de Europa.